EX CORDE convierte el Alto Tajo en epicentro de la música contemporánea, la guitarra y la cultura rural
El festival internacional EX CORDE celebra su duodécima edición del 12 al 20 de julio de 2025, combinando conciertos, talleres, conferencias y actividades en la naturaleza para activar la España vaciada desde la creación artística
La comarca del Alto
Tajo acogerá del 12 al 20 de julio de 2025 una nueva edición del Curso-Festival
Internacional de Guitarra EX CORDE, una cita consolidada como motor cultural en
la España rural. Dirigido por la guitarrista internacional Pilar Rius Fortea,
el evento cumple doce años de apuesta por la música contemporánea, la
recuperación del patrimonio cultural y el impulso de un modelo sostenible que
une arte, territorio y pensamiento crítico.
Con epicentro en
Molina de Aragón, Maranchón y Milmarcos, la programación incluye más de veinte
actividades en espacios emblemáticos como el Parador de Molina, el Teatro
Zorrilla, la Iglesia Parroquial de Maranchón o el Castillo de Zafra, generando
un entorno de diálogo entre música, paisaje y comunidad.
Estrenos,
artistas internacionales y diversidad escénica
Uno de los momentos más
destacados será el estreno absoluto de Better Times, de Yolanda Campos
Bergua, una obra inspirada en la figura del Payaso Marcelino que se
interpretará en el concierto de clausura como reflexión sobre la memoria y el
poder transformador del arte. Junto a ella, destaca la participación de la
reconocida guitarrista italiana Elena Casoli, quien ofrecerá recital,
conferencia y clases magistrales.
El festival contará
también con la presencia de The Funamviolistas y del ensemble Teatro del Arte
Sonoro, que inaugurará el evento con Tierra Voltiza, una propuesta
multidisciplinar dirigida por Rebeca Santiago con danza de Alba Gog y música
electrónica de Alwin van der Linde.
Formación
artística y conexión con la naturaleza
EX CORDE 2025 ofrecerá
talleres de formación escénica con Jesús Barranco y Raúl Marcos, danza
contemporánea con Alba Gog y experimentación vocal con Rebeca Santiago,
fomentando el aprendizaje colectivo en un entorno rural y estimulante. Además,
se desarrollarán clases con el Cuarteto Ex Corde y actividades formativas
abiertas a estudiantes de todos los niveles.
La programación
incluye una salida al Geoparque de Molina de Aragón y al Castillo de Zafra,
promoviendo el vínculo entre cultura y sostenibilidad, en línea con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cultura
descentralizada para reactivar el territorio
Gracias a la
colaboración con los ayuntamientos locales y el respaldo del INAEM, el
Instituto de la Mujer, la Junta de Castilla-La Mancha y otras entidades, EX
CORDE mantiene su compromiso con una cultura descentralizada, accesible e
integradora. La edición de 2025 vuelve a demostrar que es posible hacer de la
música y el pensamiento contemporáneo una herramienta de futuro para las
comunidades rurales.
Cada verano, el Alto
Tajo se convierte en un espacio vivo de experimentación, creación y convivencia
artística, reafirmando el poder de la cultura como motor de transformación para
la España vaciada.
Comentarios
Publicar un comentario