El Alto Tajo celebra la 5ª Ruta de la Tapa con sabor, tradición y naturaleza
Cuatro pueblos de la comarca participan en este evento gastronómico que se desarrollará del 15 de julio al 31 de agosto con tapas exclusivas y premios para los ruteros
El Alto Tajo vuelve a
convertirse este verano en epicentro del turismo gastronómico rural con la
celebración de la 5ª edición de la Ruta de la Tapa, una propuesta que
aúna tradición culinaria, creatividad y el incomparable entorno natural de esta
comarca de Guadalajara. Del 15 de julio al 31 de agosto de 2025, de
lunes a viernes y previa reserva telefónica, vecinos y visitantes podrán
disfrutar de tapas elaboradas especialmente para esta ruta en cuatro pueblos
participantes: Arbeteta, El Recuenco, Peralveche y Ocentejo.
Tapas con identidad y
sabor local
Cada bar ha preparado
una tapa exclusiva que refleja el carácter de su localidad y la diversidad de
propuestas:
- Bar Mambrú (Arbeteta): bocadillito de calamares con alioli
- Bar El Boleo (El Recuenco): bomba de pueblo
- Bar Peralveche (Peralveche): nachos con curry tikka massala
- Bar Pico El Alar (Ocentejo): tartar de trucha Km 0 sobre rebanada crujiente
con aguacate
Acompañadas de una
cerveza bien fría, estas tapas ofrecen una oportunidad única para descubrir la
esencia de cada pueblo a través de sus sabores.
Premios para los más
fieles a la ruta
Quienes completen
el recorrido y sellen su carnet en los cuatro establecimientos podrán
participar en el sorteo de dos cestas gourmet, una con productos típicos
de Guadalajara y otra con productos Mahou, patrocinador del evento. Además, se
premiará a los bares mejor valorados según las puntuaciones recogidas en
los carnets de los ruteros.
Una propuesta que
dinamiza el turismo rural
Organizada por la Federación
de Asociaciones Alto Tajo con la colaboración de Mahou, la Ruta de
la Tapa busca fomentar la economía local y poner en valor la riqueza
gastronómica y humana de los pequeños municipios del Alto Tajo. El evento ya se
ha consolidado como una cita estival imprescindible para quienes desean conocer
la comarca desde el paladar.
Información y mapa de
ruta
Toda la información
detallada, así como el mapa interactivo con los bares y propuestas, puede
consultarse escaneando el código QR del cartel oficial presente en redes
sociales y establecimientos participantes o accediendo directamente al enlace:
Comentarios
Publicar un comentario