Castilla-La Mancha lleva a Europa la defensa del caudal ecológico del Tajo

El vicepresidente José Manuel Caballero interviene en el Comité Europeo de las Regiones para reivindicar una PAC sólida, el respeto a los caudales y la fortaleza del sector vitivinícola

Castilla-La Mancha ha vuelto a alzar la voz en Europa en defensa de sus recursos hídricos y su modelo agrícola. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, participa estos días en la 167ª sesión del Comité Europeo de las Regiones, donde ha intervenido en el debate sobre temas clave como la Política Agraria Común (PAC), la resiliencia hídrica y la estrategia europea sobre el agua. Acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, Caballero ha trasladado a las instituciones europeas las demandas consensuadas con los sectores afectados.

Defensa firme del Tajo

Durante su intervención, Caballero ha reivindicado la necesidad de garantizar el buen estado ecológico del río Tajo cumpliendo con los caudales que exige la Directiva Marco del Agua, y ha pedido que se reduzcan hasta desaparecer los trasvases al Levante. “Tenemos derecho a contar con un caudal ecológico para que esta agua no se vaya al Levante, porque allí tienen otra alternativa que es la desalación, mientras que en Castilla-La Mancha solo podemos disponer del agua de nuestros ríos y acuíferos”, ha recalcado.

El vicepresidente ha subrayado que la sostenibilidad hídrica debe ser una prioridad para Europa y que el agua es un recurso vital para el presente y el futuro de Castilla-La Mancha.

Una PAC fuerte y un sector vitivinícola estratégico

Caballero también ha defendido ante el comisario de Agricultura de la Comisión Europea, Christophe Hansen, la necesidad de una PAC sólida, con garantías financieras suficientes. En su intervención ha resaltado que las decisiones que se toman en Bruselas tienen un impacto directo en el día a día de agricultores, ganaderos y productores, y que Castilla-La Mancha ha trabajado junto a los agentes implicados para presentar propuestas que refuercen el tejido económico rural.

Además, el vicepresidente ha participado en el dictamen sobre las Normas de Mercado y Apoyo al sector vitivinícola, insistiendo en la importancia de este sector para el desarrollo regional y su proyección internacional.

Una voz para el campo castellanomanchego

Desde Bruselas, Castilla-La Mancha se posiciona como una región activa en la construcción de las políticas europeas, llevando propuestas realistas y necesarias para sus territorios. “Venimos a influir en las decisiones que afectan directamente a nuestra región, porque sabemos que la Europa rural debe ser escuchada y respetada”, ha concluido Caballero.

Comentarios