Castilla-La Mancha exige la modificación urgente de las reglas del Tajo-Segura para evitar que el río siga siendo esquilmado
La consejera Esther Padilla reclama cambios normativos que garanticen el caudal ecológico del Tajo y cumplan las sentencias del Supremo y los dictámenes de la Unión Europea
La portavoz
del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha instado este sábado a la
urgente modificación de las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura con
el objetivo de frenar el deterioro del río y cumplir tanto con las sentencias
del Tribunal Supremo como con las exigencias de la Unión Europea. Según ha
explicado, estas instancias coinciden en la necesidad de limitar las derivaciones de agua para garantizar
un caudal ecológico mínimo que mantenga el Tajo como un río vivo, limpio y con
aguas de calidad.
Padilla ha
realizado estas declaraciones durante su visita a la IV Jornada de Alfarería y
Pintura celebrada en El Puente del Arzobispo (Toledo), una localidad ribereña
donde ha querido recordar que el Tajo es
esencial para el desarrollo de la vida y la economía de la región,
incluyendo actividades como el turismo, la artesanía y el sector agrícola.
Triple trasvase y embalses en alerta
La
reclamación se produce pocos días después de que la Comisión Central de
Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobase un triple
trasvase de agua desde la cabecera del río hacia el Levante, lo
que ha generado malestar en el Ejecutivo castellanomanchego. Aunque este año la
pluviometría ha sido más generosa y hay mayor acumulación de agua en los
embalses, Padilla ha advertido que se trata de una situación
puntual y excepcional que no debe justificar una
sobreexplotación del río.
“No podemos permitir que un río que es importantísimo para la vida,
para los artesanos y para el turismo, se siga esquilmando sin
poner límite a los trasvases”, ha subrayado la consejera.
Cumplir las resoluciones judiciales
Desde el
Gobierno regional insisten en que la normativa debe adaptarse para cumplir las seis sentencias dictadas por el Tribunal Supremo,
que obligan a garantizar el caudal ecológico del Tajo. También recuerdan que
los dictámenes de la Unión Europea apuntan en la misma dirección, abogando por
un modelo de gestión más respetuoso con los ecosistemas fluviales.
El Ejecutivo
autonómico reitera su compromiso con la defensa del río y con la necesidad de
garantizar un equilibrio entre el uso del agua y la sostenibilidad
medioambiental.
Comentarios
Publicar un comentario