La localidad de Checa, con 300 vecinos, inaugura su nueva escuela infantil

Castilla-La Mancha crea 150 escuelas infantiles en pueblos menores de 2.000 habitantes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la apertura de 150 escuelas infantiles en municipios de menos de 2.000 habitantes, creando 3.600 plazas educativas en zonas rurales donde la despoblación representa uno de los mayores desafíos. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración de la Escuela Infantil ‘Cándida Gardel’ en Checa (Guadalajara), un pequeño municipio de apenas 300 habitantes situado en el Señorío de Molina.

El nuevo centro, que atenderá a 20 niños a través del programa Corresponsables, está ubicado en el CRA ‘Sexma de la Sierra’, donde actualmente estudian una treintena de alumnos con el apoyo de trece docentes. En la provincia de Guadalajara ya se han habilitado 400 plazas en 18 municipios, como parte de este esfuerzo regional por asegurar el acceso a la educación desde los cero años.

Extensión de la gratuidad a 2-3 años

Martínez Guijarro ha adelantado también que, a partir del curso 2025-2026, se ampliará la gratuidad educativa para la etapa de 2 a 3 años a los municipios de entre 2.000 y 10.000 habitantes, consolidando la oferta educativa como una herramienta esencial para combatir la despoblación y garantizar los servicios públicos en el entorno rural.

Financiación justa para los servicios rurales

El vicepresidente ha reclamado una vez más una reforma del modelo de financiación autonómica, subrayando el sobrecoste que implica prestar servicios como sanidad, educación o atención social en el medio rural. “La gente tiene derecho a vivir donde quiera y a recibir los mismos servicios públicos. Eso es cohesión social y territorial”, ha afirmado Martínez Guijarro.

La inauguración en Checa ha contado con la participación del alcalde Jesús Alba Mansilla, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García Ruiz, el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, y otros representantes del Gobierno regional, quienes han resaltado la importancia de mantener escuelas abiertas como símbolo de futuro y arraigo en los pueblos.

Comentarios