Inaugurado el Parador de Molina de Aragón tras casi dos décadas de espera
El nuevo establecimiento, con vistas al castillo y ubicado en el Alto Tajo, se convierte en el segundo parador de Guadalajara y el número 98 de la Red de Paradores de España
El Parador de Molina de Aragón (Guadalajara) ha
abierto por fin sus puertas este 13 de mayo de
2025, convirtiéndose en un nuevo reclamo turístico para el Alto
Tajo tras casi veinte años de espera. La inauguración ha
contado con la presencia del ministro de
Industria y Turismo, Jordi Hereu, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el presidente de Castilla-La
Mancha, Emiliano García-Page.
El establecimiento, ubicado en la zona
alta de la localidad y con espectaculares vistas al castillo, cuenta con 24 habitaciones, todas orientadas hacia este
monumento. Entre sus instalaciones destacan un salón
polivalente para eventos, restaurante y
cafetería con gastronomía local, spa
y una terraza exterior pensada para celebraciones.
El parador ya tiene completo el
calendario de reservas para el mes de mayo, y se prevé que su
puesta en marcha genere alrededor de 35 empleos
directos, de los cuales 28 ya están
activos, en su mayoría ocupados por vecinos del municipio
guadalajareño.
Retraso por
la DANA y apuesta por la sostenibilidad
La apertura del Parador se había programado originalmente para el
año pasado, pero los daños
causados por la DANA de septiembre obligaron a posponer la
inauguración, que se encontraba prevista a escasos días vista.
Este nuevo alojamiento se convierte en el segundo
parador de la provincia de Guadalajara, junto al de Sigüenza, y en el noveno
de Castilla-La Mancha, sumándose a los de Toledo, Cuenca,
Albacete, Alarcón, Manzanares, Almagro y Oropesa. Además, es el número 98 de la Red de Paradores de España.
Situado en pleno Parque
Natural del Alto Tajo, el nuevo parador destaca no solo por su
enclave paisajístico, sino también por su diseño moderno y respetuoso con el
entorno. Se ha apostado por una arquitectura accesible,
sostenible y eficiente, integrando materiales de bajo impacto y
cuidando especialmente el interiorismo
y la conservación patrimonial del lugar.
Con su puesta en marcha, Molina de Aragón da un paso firme hacia
la dinamización económica del territorio, fomentando
un turismo de calidad y ofreciendo nuevos servicios vinculados a la riqueza
natural e histórica del municipio.
Comentarios
Publicar un comentario