Guadalajara libera un búho real recuperado en su Centro de Fauna Silvestre

La alcaldesa Ana Guarinos protagoniza un acto simbólico de reintroducción de este ejemplar herido tras un mes y medio de cuidados en el Centro de Recuperación municipal

El plan de biodiversidad de la ciudad avanza con medidas activas para conservar su entorno natural y reforzar la educación ambiental

En un gesto simbólico cargado de compromiso con la naturaleza, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha participado este miércoles en la suelta de un búho real que ha sido atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre durante el último mes y medio. El ejemplar, una hembra joven, fue hallado herido en el interior de una nave industrial de la ciudad tras un probable choque con una cristalera, y ha sido tratado y rehabilitado con éxito hasta recuperar la fuerza necesaria para regresar a su hábitat natural.

La alcaldesa ha estado acompañada en este acto por el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil; el alcalde pedáneo de Usanos, Ismael Sánchez, y el director del zoo municipal, Juan Carlos Ortega. “Este búho real, al que Félix Rodríguez de la Fuente llamaba ‘Gran Duque’, no está amenazado, pero representa uno de los grandes emblemas de la fauna ibérica, y su presencia evidencia la gran biodiversidad natural del municipio de Guadalajara”, ha señalado Guarinos.

Una ciudad comprometida con la naturaleza

En su intervención, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Guadalajara cuenta desde hace un año con un Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad y un Plan de Arbolado, que establecen medidas a corto, medio y largo plazo para la conservación del entorno natural urbano y su entorno. “Queremos implicar a los ciudadanos en el cuidado de nuestras zonas verdes y hacer de Guadalajara una ciudad que valore, proteja y divulgue sus recursos naturales”, ha añadido.

Este plan, con una vigencia prevista de 12 años, busca consolidar acciones de protección de especies silvestres, mejora del arbolado urbano, creación de corredores verdes y reforzamiento de la educación ambiental en centros escolares y colectivos sociales.

Un centro de recuperación referente en Castilla-La Mancha

Guarinos ha elogiado el trabajo del equipo del Centro de Recuperación de Especies, gestionado en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y ubicado en el zoo municipal de Guadalajara. Según datos del propio centro, más de 650 animales son atendidos anualmente, muchos de ellos tras sufrir atropellos, choques eléctricos o presentar problemas de salud. De todos ellos, el 60 % son reintroducidos con éxito en su entorno natural.

El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, también ha destacado que el zoo municipal es uno de los espacios más visitados de la ciudad, con más de 3.000 visitantes cada fin de semana. Allí permanecen los animales que no pueden ser devueltos a la naturaleza, mientras se desarrollan nuevas actuaciones e inversiones, como la construcción de un nuevo recinto para linces boreales y un voladero adaptado para rapaces recuperadas, con una dotación presupuestaria de 80.000 euros para este año.

Comentarios