El Parador de Molina de Aragón abrirá finalmente sus puertas el próximo 13 de mayo

Tras posponer su inauguración por los daños causados por la DANA, el nuevo establecimiento se suma a la red nacional con una inversión de 22 millones de euros

El Parador de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, abrirá oficialmente sus puertas el próximo martes 13 de mayo. Así lo ha confirmado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante un acto institucional celebrado en Marchamalo. La apertura se produce meses después del retraso provocado por los daños que sufrió la infraestructura debido a la DANA de finales del pasado verano, cuando un violento temporal de lluvia y granizo azotó la localidad. La inauguración inicial estaba prevista para el 5 de septiembre de 2024.

Un nuevo referente turístico para el Alto Tajo

El nuevo Parador, que ha supuesto una inversión de 22 millones de euros, se convierte en el noveno de la red en Castilla-La Mancha y en el número 98 de todo el país. Se trata de un edificio de nueva construcción, situado en la zona alta de Molina de Aragón con vistas privilegiadas al castillo medieval de la localidad. El diseño arquitectónico ha sido cuidadosamente concebido para integrarse en el paisaje, utilizando materiales y formas acordes con el entorno natural y patrimonial del Alto Tajo.

Instalaciones y servicios

El Parador cuenta con 24 habitaciones, 22 de ellas estándar y dos con salón, repartidas en tres plantas. Dispone además de un salón polivalente para eventos, restaurante, cafetería con terraza y una oferta gastronómica basada en los productos y platos tradicionales de la comarca, como el cabrito, las migas o los embutidos artesanos. Todo ello pensado para ofrecer al visitante una experiencia que aúna descanso, historia, cultura y naturaleza.

Impulso al desarrollo rural

La apertura del Parador supone un importante revulsivo para la economía y el turismo en la zona, considerada una de las más despobladas del país. Con este proyecto, Molina de Aragón refuerza su posicionamiento como destino patrimonial y de naturaleza, dentro de la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO.

 

Comentarios