Castilla-La Mancha activa un proceso participativo clave para el futuro del medio rural en el Alto Tajo
La Junta impulsa una Agenda de Desarrollo Urbano y Rural con la colaboración de vecinos y entidades locales del ADR Molina de Aragón – Alto Tajo
La Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha ha abierto un proceso participativo dirigido
a todos los vecinos y entidades del territorio del Grupo de Desarrollo Rural
«ADR Molina de Aragón – Alto Tajo», con el fin de diseñar la futura Agenda de
Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de la zona. La iniciativa cuenta con el
respaldo de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y se
enmarca en la estrategia regional frente al reto demográfico.
El objetivo es claro:
construir una hoja de ruta territorial basada en la sostenibilidad, la cohesión
social y el aprovechamiento de los recursos locales, que ayude a frenar la
despoblación mediante políticas públicas adaptadas a las necesidades reales de
la ciudadanía.
Planificación
territorial con voz local
El proceso
participativo busca recoger aportaciones directas sobre aspectos clave como la
vivienda, la movilidad, los servicios públicos, la digitalización o el
emprendimiento en zonas rurales. Para ello, se ha habilitado un portal web
donde vecinos, ayuntamientos, asociaciones y personas interesadas pueden
expresar sus propuestas y prioridades.
Desde el Observatorio
de la Despoblación de Guadalajara se ha valorado muy positivamente la
iniciativa y se anima a la población del Alto Tajo a sumarse: “La planificación
del territorio también es un derecho colectivo. Solo con la implicación
ciudadana se podrán generar estrategias verdaderamente transformadoras y
arraigadas en la realidad de cada comarca”.
Acceso abierto al
proceso
El portal de
participación, gestionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
está disponible en la dirección:
👉 https://participacion.castillalamancha.es/participacion/proceso-participativo-de-la-agenda-de-desarrollo-urbano-y-rural-en-el-ambito-0
El proceso supone un
paso más en la apuesta de la administración regional por construir políticas
públicas desde abajo, contando con la experiencia y el conocimiento directo de
quienes habitan y trabajan en el medio rural.
Comentarios
Publicar un comentario