La Diputación refuerza las ayudas para reparar daños por lluvias en los pueblos del Alto Tajo

Se destinan 1,014 millones de euros a obras y subvenciones en municipios como Ablanque, Checa, Rillo de Gallo, Traid, Villel de Mesa y Zaorejas

La Diputación de Guadalajara ha aprobado una modificación de crédito de 1.392.630 euros para el presupuesto de 2025, centrando gran parte de esta inversión en atender los daños provocados por las fuertes lluvias en los municipios de la provincia. En especial, los pueblos del Alto Tajo como Ablanque, Checa, Rillo de Gallo, Traid, Villel de Mesa y Zaorejas recibirán un impulso económico para reparar infraestructuras municipales dañadas durante la DANA de octubre de 2024.

Nuevas partidas económicas

La modificación contempla 1.014.000 euros destinados a acciones de recuperación frente a los fenómenos meteorológicos adversos. De esta cantidad, 319.000 euros suplementan los créditos previamente habilitados para la comarca de Molina de Aragón, al comprobarse que las primeras ayudas no cubrían la magnitud de los daños.

Además, se asignan 275.000 euros para nuevas obras en otros pueblos afectados por las lluvias de marzo, como Abánades, Fuencemillán, Puebla de Valles, Riofrío del Llano y Romancos, y 420.000 euros se reservan para subvenciones directas a negocios rurales y viviendas particulares damnificados.

Apoyo directo a los habitantes del Alto Tajo

La vicepresidenta de la Diputación y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, ha señalado que los técnicos provinciales trabajan ya en una convocatoria abierta de ayudas para asegurar que todos los afectados puedan beneficiarse de las subvenciones, reforzando así la atención a las zonas rurales más vulnerables, como los pueblos del Alto Tajo.

Otras medidas aprobadas

Junto a las ayudas por las lluvias, la Diputación destinará 328.630 euros al crecimiento del servicio provincial de recogida de residuos, debido a la incorporación de nuevos municipios como Molina de Aragón, Mondéjar y Trijueque, y 50.000 euros más para financiar la Cátedra Arcipreste de Hita en la Universidad de Alcalá.

Con estas actuaciones, la Diputación muestra su compromiso con la recuperación y la protección del medio rural, asegurando que municipios como los del Alto Tajo puedan superar las consecuencias de los fenómenos climáticos extremos.

 

Comentarios