El Alto Tajo acoge una ruta interpretada para descubrir el mundo de los anfibios en plena época de celo
La actividad gratuita, organizada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, se celebrará el domingo 20 de abril en Aguaspeña-Checa e invita a observar y reconocer las especies más emblemáticas de los humedales serranos
El próximo domingo
20 de abril, el Alto Tajo se convierte en escenario de una cita muy
especial para los amantes de la naturaleza: la ruta interpretada "En
busca de anfibios en el Alto Tajo", una actividad gratuita y
divulgativa promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible de
Castilla-La Mancha. Con salida a las 18:00 horas desde Aguaspeña,
junto al castro celtíbero de Checa, el paseo tendrá una duración aproximada
de tres horas y media y está pensado para todos los públicos,
incluidos niños y personas con diversidad funcional (excepto movilidad reducida
en terrenos escarpados).
Conocer para proteger:
la importancia de los anfibios
La ruta, que se
desarrollará al atardecer y en plena época de celo de muchas especies,
tiene como objetivo dar a conocer la riqueza de anfibios y reptiles de la
zona, así como los problemas que amenazan su conservación, desde la
pérdida de hábitat hasta la contaminación del agua. Durante el recorrido se
visitará una zona de encharcamiento, ideal para la observación de estos
vertebrados que juegan un papel esencial en el equilibrio ecológico.
Los participantes
aprenderán a diferenciar las llamadas de reclamo de las especies
presentes, a identificar anfibios con ayuda de guías de campo y a
entender el valor medioambiental de los humedales serranos. Además, se
darán pautas para una observación respetuosa que permita disfrutar de la
fauna sin alterar su comportamiento natural.
Requisitos,
inscripción y recomendaciones
La participación en la
ruta requiere inscripción previa obligatoria, que debe realizarse a
través del formulario correspondiente antes del viernes 18 de abril a las
14:00. Las plazas no se asignan por orden de inscripción, sino en función del
perfil del participante, priorizando a personas que no hayan participado
anteriormente y a quienes pernocten en alojamientos locales.
Se recomienda asistir
con botas de agua o calzado impermeable, linterna, agua, ropa de abrigo y
algo de comida ligera. En caso de condiciones meteorológicas adversas, la
actividad podrá ser suspendida o modificada. El acceso al punto de
encuentro corre por cuenta de cada participante y se recuerda que no está
permitida la recolección ni alteración del entorno.
Una oportunidad para
conectar con la naturaleza y aprender a cuidarla
La actividad se
enmarca dentro del programa de educación ambiental impulsado por la Junta de
Castilla-La Mancha y ejecutado por la empresa pública Geacam, con el objetivo
de sensibilizar a la población sobre la importancia de la biodiversidad
y fomentar el contacto directo con el medio natural de forma segura, accesible
y sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario