Cinco cámaras retransmiten en directo la vida de las grandes rapaces del Alto Tajo

La iniciativa, pionera en Europa, permite el seguimiento en tiempo real de buitres leonados, alimoches y águilas desde casa, sin alterar su comportamiento natural

Cinco cámaras de alta definición han sido instaladas estratégicamente en el Parque Natural del Alto Tajo para permitir la observación en directo de la vida salvaje de algunas de las aves rapaces más emblemáticas del ecosistema ibérico. Gracias a una colaboración entre Rewilding Spain y la plataforma Directo Natura, el seguimiento de especies como el buitre leonado, el alimoche, el águila real y el águila calzada ya es posible desde cualquier parte del mundo.

Estas cámaras, colocadas junto a dos nidos de buitre leonado, uno de alimoche, otro de águila real y uno más ocupado ocasionalmente por especies como el azor, ofrecen imágenes de gran calidad en planos cercanos. Además, están perfectamente camufladas para no interferir en el comportamiento de las aves, que desempeñan un papel crucial en el equilibrio del ecosistema.

Tecnología al servicio de la ciencia y la educación ambiental

Los dispositivos fueron instalados durante el invierno, antes de que las aves llegaran a los nidos, garantizando así una observación natural sin alteraciones. Las imágenes en directo pueden seguirse a través del canal específico de Directo Natura en YouTube, abriendo una nueva ventana para investigadores, naturalistas y ciudadanos interesados en la fauna ibérica.

“Este tipo de observación remota ofrece datos fundamentales sobre la incubación, la crianza de los polluelos y la evolución de las distintas especies, algo especialmente valioso para la conservación del alimoche, una especie considerada vulnerable y con una de las poblaciones más importantes de Europa en el Alto Tajo”, destaca el equipo de Rewilding Spain.

Un referente europeo en conservación de rapaces

El Parque Natural del Alto Tajo, situado en el Sistema Ibérico Sur, es uno de los espacios naturales más relevantes de Europa en cuanto a la reproducción de rapaces rupícolas. Se estima que alberga cerca de mil parejas de buitre leonado, 65 parejas de alimoche, 16 de águila real y 6 de águila perdicera, además de abundantes ejemplares de otras especies como el azor o el águila calzada.

Basilio Rodríguez, responsable de Desarrollo Socioeconómico de Rewilding Spain, subraya la importancia de este tipo de iniciativas: “Queremos acercar la naturaleza del Sistema Ibérico Sur a todo el mundo y poner en valor especies que, aunque no son tan populares, tienen un papel fundamental en la salud de nuestros ecosistemas”.

Un destino que ningún amante de la naturaleza debería perderse

La retransmisión en directo de la vida de estas aves no solo favorece el conocimiento científico, sino que también contribuye a difundir el valor natural del Alto Tajo, un espacio que combina riqueza faunística y belleza paisajística. Rodríguez concluye: “El patrimonio natural del Alto Tajo tiene un valor incalculable y es un destino imprescindible para quienes aman la naturaleza”.

Comentarios